Skip to main content
Skip table of contents

Octubre 2023

Estes son los releases notes de octubre de 2023 de NDD Orbix.

Vea un resumen de todas las actualizaciones y haga clic en los enlaces para navegar por cada una.

30 de octubre de 2023

Portal NDD Orbix:

NUEVAS FUNCIONALIDADES

MEJORAS

CORRECCIONES

09 de octubre de 2023

Agente DCA and Cloud Connector:

NUEVAS FUNCIONALIDADES

MEJORAS

CORRECCIONES

Portal NDD Orbix:

NUEVAS FUNCIONALIDADES

MEJORAS

CORRECCIONES


30 de octubre de 2023

Nuevas funcionalidades

Análisis inteligente de indicadores mediante la integración con Power BI (versión BETA)

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Proporcionar una nueva forma de analizar los principales indicadores de la operación a través de la integración con la herramienta Power BI.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? Las principales ventajas de esta funcionalidad son:

  • permite presentar los indicadores según el layout de Power BI y a partir de los datos disponibles en el portal NDD Orbix

  • facilita la exploración detallada de las métricas, lo que permite identificar datos y insights importantes para la toma de decisiones

  • permite aplicar filtros dinámicos a los indicadores según sus necesidades específicas

¿Como funciona la nueva funcionalidad? El acceso se realiza a través del menú Business Intelligence. Las categorías de indicadores disponibles son: Impresoras, Producción, Cambios prematuros, Cambios y Demandas, donde cada categoría cuenta con varios indicadores relevantes para la operación.

¿Observaciones? La versión actualmente disponible en el portal NDD Orbix para business intelligence es BETA.

Para acceder a esta funcionalidad, es necesario obtener una licencia.


Mejoras

Mejorar los cálculos del indicador de impacto ambiental

¿Cual objetivo? Presentar datos con mayor precisión al usuario, facilitando la identificación del impacto que el trabajo realizado ha generado en el medio ambiente.

¿Qué fue hecho? Se han modificado los cálculos ambientales presentados para cada categoría:

  • De arboles: 8.333 páginas producidas por árbol

  • Litros: 0.401 litros de agua por página impresa

  • KW: 0.02901 kilovatios/hora por página impresa

  • Ton. de CO²: 0.0000404191 toneladas de dióxido de carbono equivalente por página impresa

¿Qué será afectado? El indicador Impacto ambiental en el menú Dashboard.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.


Mejorar los mensajes que se muestran después de intentar actualizar la localización del ordenador

¿Cual objetivo? Mejorar los mensajes que se muestran después de intentar actualizar la localización del ordenador.

¿Qué fue hecho? Una vez que se complete el intento de actualizar la localización de un ordenador activo, se mostrará un mensaje de éxito o de error. Los mensajes de error contendrán el problema causado para que se pueda solucionar antes de intentar una nueva actualización.

¿Qué será afectado? Actualización de la localización del ordenador.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Visibilidad de la versión de la BIOS de los ordenadores

¿Cual objetivo? Tener visibilidad de la versión de la BIOS de todos los ordenadores monitoreadas por NDD Orbix.

¿Qué fue hecho? Se agregó información de la versión de la BIOS a los datos de registro del resumen y registro del ordenador. 

¿Qué será afectado? Las pestañas resumen y registro del ordenador.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Visibilidad del tiempo de actividad de los ordenadores

¿Cual objetivo? Tener visibilidad del tiempo de actividad de todos los ordenadores monitoreadas por NDD Orbix, para verificar el tiempo que el dispositivo ha estado encendido sin ser reiniciado, ya que pueden producirse problemas de ralentización y actualizaciones.

¿Qué fue hecho? Se ha añadido información sobre el tiempo de actividad a los datos de registro del ordenador. 

¿Qué será afectado? La pestaña resumen del ordenador.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? El tiempo de actividade del ordenador se contabiliza cuando el ordenador está escendido. Si el ordenador se apaga o se reinicia, el tiempo de actividad se pondrá a cero y empezará a contar cuando se vuelva a encender el ordenador. Aparecerá un guión (-) cuando el ordenador esté apagado.


Mejorar la visualización de algunos indicadores

¿Cual objetivo? Mejorar la experiencia visual del usuario de algunos indicadores del Dashboard.

¿Qué fue hecho? Se ha eliminado la columna Total de los indicadores que contenían esta información y se ha apilado la información de las otras categorías en la columna del gráfico para mejorar la visualización.

¿Qué será afectado? Los indicadores Monitoreo - Online y offline por cliente, Monitoreo de impresoras por cliente e Impresiones por cliente del menú Dashboard.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? En estos indicadores, para ver el número total de elementos de cada categoría, pase el ratón por encima de la columna deseada.


Estandarizar la nomenclatura de los paneles estándar

¿Cual objetivo? Estandarizar la nomenclatura de los paneles estándar del Dashboard.

¿Qué fue hecho? Se ha cambiado el nombre del panel Estándar por Estándar - General.

¿Qué será afectado? El panel estándar del Dashboard, que ahora se llama Estándar - General, y contiene los siguientes indicadores:

  • Impacto ambiental

  • Total de impresoras - Online

  • Clientes

  • Total de impresoras

  • Páginas impresas

  • Média de páginas por impresora

  • Consumibles acabando

  • Cambios prematuros

  • Alertas por criticidad

  • Producción diaria - Últimos 30 días

  • Impresiones por cliente

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Cambiar el contexto de todos los dispositivos para el inventario

¿Cual objetivo? Cambiar el contexto de todos los dispositivos a inventario.

¿Qué fue hecho? Se ha cambiado la nomenclatura del menú de todos los dispositivos para reflejar el contexto de inventario. 

¿Qué será afectado? El menú Dispositivos > Todos ha pasado a llamarse Dispositivos > Inventario.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Crear un nuevo menú de monitorización de dispositivos

¿Cual objetivo? Proporcionar un nuevo menú que cubra la monitorización de dispositivos.

¿Qué fue hecho? Se han transferido los menús de dispositivos de impresoras y ordenadores al nuevo menú de monitorización. 

¿Qué será afectado? Los menús Dispositivos > Impresoras y Dispositivos > Ordenadores pueden consultarse ahora en los menús Monitorización > Impresoras y Monitorización > Ordenadores, respectivamente.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Cambiar el contexto de agentes a instalaciones

¿Cual objetivo? Proporcionar un menú que cubra la instalación, habilitación y monitorización de los módulos y servicios del agente DCA and Cloud Connector.

¿Qué fue hecho? Se ha cambiado la nomenclatura relativa a los agentes para reflejar el contexto de instalación. 

¿Qué será afectado? Se ha cambiado el nombre del menú Agentes a Instalaciones.

Los permissos Visualizar el grid de Agentes y Administración de Agentes se han renombrado a o   Visualizar las rejillas de Módulos y Servicios y Gestión de instalaciones, respectivamente.

La columna Agente del grid del menú Monitorización > Impresoras se ha renombrado a Instalaciones.

La información de Agente en la pestaña REGISTRO de la impresora se ha renombrado a Instalaciones.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Añadir columnas al grid de consumibles

¿Cual objetivo? Añadir nuevas columnas al grid de consumibles.

¿Qué fue hecho? Se añadieron las siguientes columnas al grid:

  • Grid del menú Consumibles > Planificación de demandas:

    • Fecha de creación: fecha en la que se abrió la demanda.

    • Fecha de entrada: fecha en la que el consumible actual entró en la impresora. 

    • Fecha de última lectura: fecha en la que se leyó la impresora por última vez. 

  • Grid de consumibles de la pestaña resumen de impresora del menú Monitorización > Impresoras > Seleccionar impresora > Abrir

    • Capacidad: capacidad del consumible.

    • Part number: número de pieza del consumible.

  • Grid del menú Consumibles > Cambios prematuros:

    • Producto: último producto identificado en la impresora. Esta identificación puede ocurrir a través de lecturas o a través del producto presente en las demandas generadas para la impresora. Si la capacidad se fuerza a través de la regla, la capacidad informada en la columna Producto puede ser diferente de la informada en Capacidad

    • Páginas impresas: número de páginas impresas por el producto hasta el momento de su cambio.

    • Número de serie del consumible: número de serie del consumible para el producto. Los consumibles que no tengan un número de serie capturado en el escáner se identificarán con un guión. 

  • Grid del menú Consumibles > Consumibles acabando:

    • Producto: último producto identificado en la impresora. Esta identificación puede ocurrir a través de lecturas o a través del producto presente en las demandas generadas para la impresora. Si la capacidad se fuerza a través de la regla, la capacidad informada en la columna Producto puede ser diferente de la informada en Capacidad

    • Capacidad: capacidad del consumible.

    • Pgs (páginas impresas): número de páginas impresas por el producto hasta el momento de su cambio.

    • Serie del consumible: número de serie del consumible para el producto. Los consumibles que no tengan un número de serie capturado en el escáner se identificarán con un guión. 

¿Qué será afectado? El grids de los menús Consumibles > Planificación de demandas, Consumibles > Cambios prematuros y Consumibles > Consumibles acabando, y el grid de consumibles de la pestaña resumen de impresora del menú Monitorización > Impresoras > Seleccionar impresora > Abrir

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Reordenar las columnas del grid de impresoras

¿Cual objetivo? Reordenar las columnas del grid de impresoras para organizar mejor los datos prioritarios.

¿Qué fue hecho? Las columnas del grid de impresoras se han reordenado de la siguiente manera:

  • Estado (de monitorización)

  • Conexión

  • Instalaciones

  • Cliente

  • Sitio

  • Departamento

  • Nombre

  • Número de Serie

  • Patrimonio

  • Dirección IP

  • Monitorizada

  • Último contador

  • Fabricante

  • Modelo

  • División

¿Qué será afectado? El grid del menú Monitorización > Impresoras.

¿Cual impacto en el ambiente? Sólo se reordenarán los grids que no hayan sido modificadas mediante la edición de columnas. Los grids en las que ya se hayan editado las columnas permanecerán como fueron editadas por el usuario.

¿Observaciones? No hay.


Reordenar las columnas del grid de consumibles acabando

¿Cual objetivo? Reordenar las columnas del grid de consumibles acabando para organizar mejor los datos prioritarios.

¿Qué fue hecho? Las columnas del grid de consumibles acabando se han reordenado de la siguiente manera:

  • Cliente

  • Sitio

  • Consumible

  • Color

  • Carga actual

  • Previsión de término

  • Cobertura

  • Pgs (páginas impresas)

  • Última lectura

  • Impresora

  • Producción

  • Producto

  • Capacidad

  • Serie del consumible

  • Carga inicial

  • Rendimiento

  • Departamento

  • Modelo de la impresora

  • Fabricante de la impresora

  • Serie de la impresora

  • Patrimonio de la impresora

  • Estado

¿Qué será afectado? El grid del menú Consumibles > Consumibles acabando.

¿Cual impacto en el ambiente? Sólo se reordenarán los grids que no hayan sido modificadas mediante la edición de columnas. Los grids en las que ya se hayan editado las columnas permanecerán como fueron editadas por el usuario.

¿Observaciones? No hay.


Correcciones

Fallo en la traducción de dos frases

¿Como ocurría el problema? Dos frases estaban sin traducir en el portal NDD Orbix.

¿Cuándo ocurría el problema? Al abrir la pestaña de búsqueda de impresoras del servicio NDD - Printer Monitor.

¿Dónde ocurría el problema? En la pestaña de búsqueda de impresoras del servicio de impresoras en red (NDD - Printer Monitor).

¿Qué fue hecho para arreglar? Se aplicó una traducción al componente.


09 de octubre de 2023

Nuevas funcionalidades

Gestión de colas de impresión (versión BETA)

¿Cuál es la nueva funcionalidad? La gestión de colas de impresión de NDD Orbix tiene por objeto apoyar a los distribuidores y a sus clientes en la aplicación y gestión eficaz y centralizada de sus entornos de impresión, garantizando que estos entornos permanezcan actualizados y funcionales.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? Las principales ventajas de esta funcionalidad son:

  • redución de costes y agilidad en la aplicación 

  • administración centralizada y facilitada 

  • entorno siempre actualizado

¿Como funciona la nueva funcionalidad? La gestión se realiza a través del portal NDD Orbix y la responsabilid de distribuir estas configuraciones en el ambiente es del agente de DCA and Cloud Connector. Recuerde revisar los permisos de los usuarios que tendrán acceso a la nueva funcionalidad para concedérselos.

¿Observaciones? La versión actualmente disponible en el portal NDD Orbix para la gestión de las colas de impresión es BETA.

Es necesario actualizar el agente DCA and Cloud Connector a la versión 1.0.5.


Registrar agrupaciones de dispositivos y vincularles servicios

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Permitir el registro de agrupaciones de dispositivos y la vinculación de servicios al mismo.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? Las agrupaciones promueven agilidad y facilidad en la gestión de las funcionalidades del sistema, ya que permite al usuario controlar qué objetos serán asignados a determinadas funcionalidades.

¿Como funciona la nueva funcionalidad? El usuario podrá registrar las agrupaciones y determinar sus miembros, para que en otras funcionalidades del sistema se pueda asignar esta agrupación al registro.

¿Observaciones? Actualmente, sólo se pueden asignar ordenadores como miembros del agrupamiento.


Filtrar la monitorización de impresoras por clientes

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Filtrar la monitorización de impressoras de rede o USB por clientes.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? El filtro de monitoreo proporciona agilidad en la operación, a través de la selección masiva de clientes cuyos fabricantes y modelos serán controlados o bloqueados.

¿Como funciona la nueva funcionalidad? En el menú Configuraciones > Monitorización, las reglas se crearán para todos los clientes o para clientes específicos, que le permite seleccionar si serán controlados o bloqueados todos los equipos de estos clientes y agregar las excepciones.

¿Observaciones? Es necesario actualizar el agente DCA and Cloud Connector a la versión 1.0.5.


Notificar eventos que ocurrieron en el portal

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Incluye el área de notificaciones del portal NDD Orbix. 

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? Visualiza los eventos que ocurrieron en el sistema. 

¿Como funciona la nueva funcionalidad? El icono de notificaciones se encuentra en la parte superior derecha del portal NDD Orbix. Al ver el icono de notificaciones, puedes identificar fácilmente si hay notificaciones no leídas mediante un icono violeta que muestra la cantidad.

¿Observaciones? No hay.


Nuevo informe predefinido de producción de contadores

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Disponga de un nuevo informe predefinido sobre la producción de contadores.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? Genera un informe sobre la producción de todos los contadores de referencia habilitados, con información de producción por sitio, departamento e impresora, según los filtros realizados por el distribuidor.

¿Como funciona la nueva funcionalidad? El informe Informe de producción de contadores debe generarse a través del menú Informes > Predefinidos. Realice los filtros deseados para generar el informe.

¿Observaciones? No hay.


Nuevo informe predefinido sobre la eficiencia de consumibles

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Disponga de un nuevo informe predefinido sobre la eficiencia de consumibles.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? Genere un informe sobre la eficiencia de los consumibles finalizados, con indicadores estratégicos para la gestión de la rentabilidad del distribuidor.

¿Como funciona la nueva funcionalidad? El informe Eficiencia de consumibles debe generarse a través del menú Informes > Predefinidos. Realice los filtros deseados para generar el informe.

¿Observaciones? No hay.


Implementar un nuevo panel de monitoreo estándar para impresoras

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Implementar un nuevo panel de monitoreo estándar para impresoras llamado Estándar - Monitoreo.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? Visualizar y gestionar los datos de su operación, específicamente en lo que respecta al monitoreo de las impresoras del parque.

¿Como funciona la nueva funcionalidad? El panel de monitoreo estándar contendrá los siguientes indicadores:

  • Total de impresoras - Online

  • Monitoreo - Online y Offline por cliente

  • Monitoreo - Online y Offline

  • Monitoreo de impressora

  • Total de impresoras - Monitorizadas

  • Monitoreo de impresoras por cliente

¿Observaciones? No hay.


Agrupación de columnas en la grid de ordenadores

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Se ha implementado un nuevo elemento común en la pantalla, la agrupación de columnas.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? El distribuidor podrá agrupar las columnas en la grid para una mejor visualización de los datos.

¿Como funciona la nueva funcionalidad? Para realizar la agrupación, el distribuidor debe arrastrar la columna respectiva que desea agrupar hacia el área indicada.

¿Observaciones? La nueva funcionalidad está disponible en la grid de Dispositivos > Ordenadores.


Inclusión de una nueva columna en la grid de ordenadores

¿Cuál es la nueva funcionalidad? Incluir la columna de última lectura en la grid de ordenadores.

¿Cuál el beneficio de la nueva funcionalidad? Facilitar la visualización de la última lectura de ordenadores sin necesidad de abrir las propiedades del dispositivo para ver la información.

¿Como funciona la nueva funcionalidad? La nueva columna de Última lectura se ubicará después de la columna de Número de Serie en el menú Dispositivos > Ordenadores.

¿Observaciones? No hay.


Mejoras

Reemplazar el método de criptogtafía de las configuraciones del servidor proxy del agente

¿Cual objetivo? Reemplazar el método de criptografía de las configuraciones del servidor proxy del agente, aumentando la integridad y autenticidad de la información, esencial para la gestión de derechos digitales y protección contra copias.

¿Qué fue hecho? Se ha reemplazado el método de crisptografía del usuario y la contraseña informados durante la instalación o actualización del agente. 

¿Qué será afectado? El usuario y la contraseña (parámetros PROXYUSER y PROXYPASSWORD) de las configuraciones del servidor proxy del agente.

¿Cual impacto en el ambiente? Al actualizar el agente, se perderán las configuraciones del servidor proxy, por lo que será necesario configurarlas para asegurar que el agente siga funcionando correctamente.

¿Observaciones? No hay.


Mejora la jornada de configuración del servicio después de crear la regla de monitorización de la impresora de red

¿Cual objetivo? Mejore la jornada del usuario acelerando el proceso de implantación y configuración de impresoras en red.

¿Qué fue hecho? Después de crear la regla para habilitar el servicio de una impresora de red y sincronizar el servicio del agente vinculado se habilitará el botón Configurar para que el usuario sea dirigido directamente a la configuración del servicio de aquella regla.

¿Qué será afectado? En las reglas de monitorización de impresoras en red, en el menú Agentes > Habilitar servicios, habrá un nuevo botón Configurar para las configuraciones de servicio de la regla seleccionada sean realizadas. 

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? Al crear una regla, los servicios se sincronizarán inmediatamente. Sin embargo, si la sincronización falla cuando se crea la regla, haga clic en el botón Sincronizar.


Migrar la configuración de las reglas de servicio a otro menú

¿Cual objetivo? Concentre la activación de todos los servicios de agente único en una sola localización.

¿Qué fue hecho? La habilitación y configuración de reglas para los servicios de monitorización de ordenadores, impresoras de red e impresoras USB, y para la gestión de colas de impresión, se realizará en el menú Agentes.

¿Qué será afectado? El menú Agentes tendrá un nuevo submenú llamado Habilitar servicios, para configurar estas reglas.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? El menú Configuraciones > Monitorización ahora contendrá las configuraciones que se realizaron anteriormente en el menú Configuraciones > Monitorización > Configuraciones de monitorización y el menú Configuraciones > Monitorización > Servicios de monitorización ya no existirá.


Nuevos permisos para habilitar o deshabilitar servicios y configurar sus reglas

¿Cual objetivo? Nuevos permisos para habilitar o deshabilitar servicios y configurar sus reglas.

¿Qué fue hecho? Se crearon permisos para Administrar reglas de servicio para ver el menú Agentes > Habilitar servicios y configurar reglas de servicios, y Activar o desactivar la regla de servicio general para ver el menú Agentes > Habilitar servicios y editar servicios para habilitarlos o deshabilitarlos.

¿Qué será afectado? Los permisos de usuarios y grupos de permisos.

¿Cual impacto en el ambiente? Será necesario revisar los permisos de los usuarios y grupos de permisos ya registrados para conceder o no los nuevos permisos.

¿Observaciones? No hay.


Facilitar la selección de los indicadores disponibles en los dashboards

¿Cual objetivo? Facilitar la selección de indicadores disponibles al crear, duplicar o editar dashboards.

¿Qué fue hecho? Separar los indicadores disponibles por categorías.

¿Qué será afectado? La creación, duplicación o edición de dashboards.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Adición de nuevos permisos para los informes

¿Cual objetivo? Añadir nuevos permisos para la gestión de informes con el fin de permitir la segregación de las acciones de los usuarios. 

¿Qué fue hecho? Se han implementado nuevos permisos para permitir la visualización, administración y exportación de informes.

¿Qué será afectado? En los menús Administración > Usuarios y Administración > Grupos de Permisos, al crear o editar un usuario o un grupo de permisos, puede definir el nivel de permiso que tienen para los informes.

¿Cual impacto en el ambiente? Es necesario revisar los permisos concedidos a los usuarios y grupos de permisos para añadir o eliminar permisos para los informes.

¿Observaciones? Definición de nuevos permisos:

  • Personalizados: Visualizar, filtrar y generar informes personalizados creados por otros usuarios en modo público en el grid del menú Informes > Personalizados

  • Predefinidos: Visualizar, filtrar y generar informes predefinidos desde el menú Informes > Predefinidos

  • Administrar: Crear, editar o eliminar informes personalizados del menú Informes > Personalizados

  • Exportar: Exporta los informes generados en los menús Informes > Predefinidos y/o Informes > Personalizados


Añadir nuevos permisos a los dashboards

¿Cual objetivo? Añadir nuevos permisos para la gestión de cuadros de dashboards, con el fin de permitir la segregación de la visualización y la administración de los indicadores por parte de los usuarios. 

¿Qué fue hecho? Se han implementado nuevos permisos que permiten visualizar y administrar los dashboards por categorías de indicadores.

¿Qué será afectado? En los menús Administración > Usuarios y Administración > Grupo de Permisos, al crear o editar un usuario o un grupo de permisos, puede definir el nivel de permiso que tienen para los dashboards.

¿Cual impacto en el ambiente? Es necesario revisar los permisos concedidos a los usuarios y grupos de permisos para añadir o eliminar permisos para los dashboards.

¿Observaciones? Definición de nuevos permisos:

  • Visualizar los indicadores de alerta: Visualizar, crear, duplicar y editar los dashboards con indicadores relacionados con la categoría Alertas

  • Visualizar indicadores de impresora - Monitorización: Visualizar, crear, duplicar y editar los dashboards con indicadores relacionados con la categoría Impresoras - Monitorización

  • Visualizar los indicadores de la impresora - Producción: Visualizar, crear, duplicar y editar los dashboards con indicadores relacionados con la categoría Impresoras - Producción

  • Visualizar indicadores Impresora - Consumibles: Visualizar, crear, duplicar y editar los dashboards con indicadores relacionados con la categoría Impresoras - Consumibles

  • Visualizar indicadores de inventario: Visualizar, crear, duplicar y editar los dashboards con indicadores relacionados con la categoría Inventario


Limitar la visualización del usuario teniendo en cuenta las divisiones a las que pertenece

¿Cual objetivo? Limitar la visualización del usuario en la navegación del portal NDD Orbix solo en lo que respecta a los clientes de las divisiones a las que pertenece, teniendo en cuenta también la jerarquía de divisiones. 

¿Qué fue hecho? Los usuarios de las divisiones solo podrán ver los datos de los clientes que se encuentren dentro de su jerarquía de divisiones.

En División 1 existe Cliente 1. En División 1.1 existe Cliente 2. Si el usuario pertenece a División 1, podrá ver los datos de Cliente 1 y Cliente 2. Sin embargo, si el usuario pertenece a División 1.1, solo podrá ver los datos de Cliente 2.

¿Qué será afectado? Navegación por los menús del portal NDD Orbix:

  • Dashboards (menú Dashboard)

  • Usuarios (menú Administración > Usuarios) 

  • Divisiones (menú Administración > Divisiones)

  • Clientes (menú Administración > Clientes) 

  • Agrupaciones (menú Administración > Agrupaciones)

  • Dispositivos no gestionados (menú Dispositivos > No gestionados) 

  • Impresoras (menú Dispositivos > Impresoras) 

  • Ordenadores (menú Dispositivos > Ordenadores) 

  • Todos los dispositivos (menú Dispositivos > Todos)

  • Alertas (menú Alertas > En abierto, En curso y Cerrados)

  • Agentes (menú Agentes > Módulos, Servicios y Status del servicio)

  • Consumibles acabando (menú Consumibles > Consumibles acabando) 

  • Demandas (menú Consumibles > Planificación de demandas y Demandas concluidas) 

  • Cambios prematuros (menú Consumibles > Cambios prematuros)

  • Informes predefinidos y personalizados (menú Informes)

¿Cual impacto en el ambiente? El usuario ya no podrá ver los datos de los clientes que no pertenezcan a su jerarquía de división. Si el usuario no pertenece a ninguna división, verá todos los clientes.

¿Observaciones? No hay.


Limitar el número de divisiones a las que pertenece el usuario

¿Cual objetivo? Limitar el número de divisiones a las que pertenece el usuario

¿Qué fue hecho? Un usuario puede añadirse a un máximo de 5 divisiones, sin considerar la jerarquía de divisiones.

El usuario pertenece a la división Portugal, que tiene las subdivisiones Lisboa, Porto y Coimbra. El usuario pertenecerá a todas las subdivisiones, pero sólo 1 división será contabilizada, ya que están vinculadas a la división Portugal.

¿Qué será afectado? Si el usuario ya pertenece a 5 divisiones, cuando intente ser añadido a otra división se le mostrará un mensaje indicando que ya se ha superado el límite de divisiones. Para añadir al usuario a otra división, será necesario revisar las divisiones a las que pertenece y eliminarlo de alguna.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Visualizar las divisiones del usuario en su registro

¿Cual objetivo? Posibilitar la visualización de las divisiones a las que pertenece el usuario en su registro. 

¿Qué fue hecho? Incluir la pestaña DIVISIONES en el registro del usuario. 

¿Qué será afectado? Accediendo a la pestaña DIVISIONES del registro del usuario, podrás ver las divisiones a las que pertenece. Al hacer clic en el nombre de una división, se le dirigirá al registro de usuarios de la división correspondiente.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Limitar el número de subdivisiones de la división

¿Cual objetivo? Limitar el número de subdivisiones de la división.

¿Qué fue hecho? Cada división principal o subdivisión puede tener hasta 10 divisiones hijas. 

¿Qué será afectado? Cuando una división principal o subdivisión ya tiene 10 divisiones hijas, al intentar crear otra división hija aparecerá un mensaje indicando que ya se ha superado el límite de jerarquía.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Vincular todos los dispositivos cliente a la división

¿Cual objetivo? Vincular todos los dispositivos cliente a la división.

¿Qué fue hecho? Al añadir un cliente a una división, todos sus dispositivos (existentes y futuros) se vincularán a ella.  

¿Qué será afectado? Ya no será posible añadir o eliminar dispositivos de una división, ya que se considerarán todos los dispositivos del cliente. Los dispositivos entrarán y saldrán de las divisiones según los clientes agregados o eliminados (reglas de atribución). En la pestaña DISPOSITIVOS del menú Administración > Divisiones, los dispositivos que pertenezcan directamente a la división se mostrarán en color normal, mientras que los dispositivos que pertenezcan a las divisiones secundarias de esa división se mostrarán en color gris.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Nuevos criterios de exclusión de una división

¿Cual objetivo? Establecer nuevos criterios de exclusión de una división.

¿Qué fue hecho? No será posible excluir una división o subdivisión si:

  • tiene clientes o usuarios asignados 

  • la división o subdivisión tiene subdivisiones

¿Qué será afectado? Si la división tiene los enlaces descritos anteriormente, al intentar eliminar la división se mostrará un mensaje.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Modificar los criterios de creación de divisiones

¿Cual objetivo? Modificar los criterios de creación de divisiones y subdivisiones.

¿Qué fue hecho? Si el usuario no pertenece a ninguna división, puede crear divisiones principales y secundarias. Si el usuario pertenece a una o más divisiones, sólo podrá crear divisiones secundarias.

¿Qué será afectado? A los usuarios que no pertenecen a ninguna división se les presentarán los botones Crear división y Crear división hija en el menú Administración > Divisiones. A los usuarios que pertenecen a una o más divisiones solo se les presentará el botón Crear división hija en el menú Administración > Divisiones.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Cambiar la creación de clientes según las divisiones a las que pertenece el usuario

¿Cual objetivo? Cambiar la creación de clientes según las divisiones a las que pertenece el usuario

¿Qué fue hecho? Si el usuario que está creando el cliente pertenece a una o más divisiones, el cliente creado no estará disponible en el grid ni para realizar las demás configuraciones hasta que sea asignado a alguna división. Si el usuario que está creando el cliente no pertenece a ninguna división, el cliente creado estará disponible en el grid, las demás configuraciones se podrán realizar normalmente y podrá ser insertado a las divisiones posteriormente.

¿Qué será afectado? Al crear un cliente por parte de un usuario perteneciente a una o más divisiones, se presentará un mensaje de confirmación. Al confirmar la creación del cliente, para completar su configuración, siga los pasos a continuación:

  1. Agregue el cliente a las divisiones

  2. Regresar al menú Administración > Clientes

  3. Seleccione el cliente creado

  4. Haga clic en el botón Abrir en la parte superior derecha

  5. Cree los sitios y departamentos del cliente

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Cambiar la creación de usuarios según las divisiones a las que pertenece el usuario creador

¿Cual objetivo? Cambiar la creación de usuarios según las divisiones a las que pertenece el usuario creador.

¿Qué fue hecho? El usuario creado será asignado a las mismas divisiones que el usuario que lo creó. Si el usuario que lo creó no pertenece a ninguna división, el usuario creado tampoco pertenece.

¿Qué será afectado? Las divisiones a las que pertenece el usuario creado.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Mostrar la cantidad de divisiones a las que pertenece el usuario

¿Cual objetivo? Mostrar la cantidad de divisiones a las que pertenece el usuario.

¿Qué fue hecho? Mostrar la cantidad de divisiones a las que pertenece el usuario al vincularlo a una división. 

¿Qué será afectado? Al agregar un usuario a la división, la columna Divisiones mostrará la cantidad de divisiones a las que pertenece el usuario.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Incluir un nuevo filtro en la búsqueda del histórico de memoria RAM del ordenador

¿Cual objetivo? Incluir un nuevo filtro en la búsqueda del histórico de memoria RAM del ordenador. 

¿Qué fue hecho? Habilitar la búsqueda del histórico de memoria RAM por su modelo. 

¿Qué será afectado? La búsqueda por modelo se puede realizar pulsando en Ver histórico del indicador Hardware de la pestaña RESUMEN del registro del ordenador.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Mejorar el filtro de período de los informes de contadores, consumibles y alertas

¿Cual objetivo? Mejorar el filtro de periodo de los informes predefinidos y personalizados sobre contadores, consumibles y alertas.

¿Qué fue hecho? Actualmente, para filtrar el período del informe, debe ingresar la fecha de inicio y finalización. Además, en los informes personalizados, el informe de fechas permanece estático, lo que requiere que el usuario lo actualice cada vez que se genera el informe. Con la mejora, además de una mayor experiencia en la generación de informes predefinidos, los informes personalizados contarán con un filtro de periodos dinámico, sin necesidad de ajustes manuales. Por ejemplo, si el filtro de fecha del informe se establece para el período de los últimos 30 días, los datos presentados corresponderán a los 30 días anteriores a la fecha en que se generaron. Las opciones de filtro son las siguientes:

  • Fecha Exacta: seleccione una fecha concreta

  • Período: seleccione un período de fechas

  • Últimos X días: seleccione para mostrar datos de los últimos 7 días, los últimos 15 días o los últimos 30 días

¿Qué será afectado? El filtro de periodos de los informes predefinidos y personalizados para contadores, consumibles y alertas.

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Aplicar tratamiento fecha y hora a los informes

¿Cual objetivo? Aplicar tratamiento de fecha y hora a los informes. 

¿Qué fue hecho? Cambio en el formato de comportamiento de los informes, que ahora respetará la presentación de los datos de fecha y hora respetando las distintas zonas horarias.

¿Qué será afectado? Datos de fecha y hora presentes en los informes del sistema. 

¿Cual impacto en el ambiente? No hay.

¿Observaciones? No hay.


Mejorar la información del logs de error - Servicio: NDD Printer Monitor

¿Cual objetivo? Mejorar la información de logs de error SNMP y configuración de monitorización de contadores y consumibles.

¿Qué fue hecho? Ahora, en caso de error SNMP, la IP de la impresora en cuestión será informada. Además, la información sobre si la monitorización de contadores está habilitada o no se notificará junto a la IP de la impresora en cuestión.

¿Qué será afectado? Logs remotos en el portal de NDD Orbix.

¿Cual impacto en el ambiente? Es necesario actualizar el agente DCA and Cloud Connector a la versión 1.0.5.

¿Observaciones? No hay.


Correcciones

Fallo en el filtro de gráficos de memoria RAM y procesador del ordenador

¿Como ocurría el problema? Se están mostrando los datos de memoria RAM y procesador de todo el periodo, independientemente del filtro realizado. 

¿Cuándo ocurría el problema? Al consultar el gráfico de memoria RAM y procesador del ordenador. 

¿Dónde ocurría el problema? En la pestaña DESEMPEÑO del registro del ordenador.

¿Qué fue hecho para arreglar? Se mostrarán los datos según el periodo filtrado.


Cambios inadecuados de memoria RAM en ordenadores 

¿Como ocurría el problema? Se estaban generando cambios inadecuados de memoria RAM con números de serie no válidos o vacíos en los ordenadores. 

¿Cuándo ocurría el problema? Cuando dos o más ordenadores tenían el mismo modelo de memoria RAM con números de serie no válidos o vacíos. 

¿Dónde ocurría el problema? En el histórico de memoria RAM de los ordenadores. 

¿Qué fue hecho para arreglar? La memoria RAM se registra una sola vez como Añadido cuando su número de serie no es válido o está vacío.


El orden de las columnas en el informe personalizado no se mantenía

¿Como ocurría el problema? Al configurar el orden de las columnas en un informe personalizado, el orden sólo se mantenía al generar el primer informe.

¿Cuándo ocurría el problema? Al generar más de un informe personalizado.

¿Dónde ocurría el problema? En los informes personalizados.

¿Qué fue hecho para arreglar? Las configuraciones realizadas en el orden de las columnas del informe personalizado se mantendrán siempre que el usuario lo genere.


Inconsistencia en un código de error - Servicio: NDD Printer Monitor

¿Como ocurría el problema? El código de error n. "4005" aparecía erróneamente como "8025".

¿Cuándo ocurría el problema? Cuando se lanzaba una excepción de tipo SNMP (SnmpEntryException), el código mostrado era "8025" en vez del correcto, "4005".

¿Dónde ocurría el problema? En la monitorización de impresoras vía SNMP.

¿Qué fue hecho para arreglar? Se han ajustado la categoría del error y su identificador para que se muestre correctamente.

¿Observaciones? Es necesario actualizar el agente DCA and Cloud Connector a la versión 1.0.5.

JavaScript errors detected

Please note, these errors can depend on your browser setup.

If this problem persists, please contact our support.